B I O

esp ingles frances

F O R M A C I Ó N

Egresó de la Carrera de Formación del Actor en la Escuela Metropolitana de Arte Dramático (EMAD). Recibió la Beca “Familia Podestá” al mejor desempeño como Actriz Dramática, para formar parte de los elencos del Complejo Teatral de Bueno Aires.  Nominada a los Premios ACE 2015 (Asociación de Cronistas del Espectáculo) a Actriz Revelación Femenina por su labor en “Sombras” junto a Julia Calvo y Roberto Vallejos.
Fueron sus maestros de Actuación: Ciro Zorzoli, Pompeyo Audivert, Ricardo Bartís, Héctor Beacon (Compañía ´La noche en vela´), José Cáceres, Horacio Medrano, Antonio Célico, Manuel Longueira, María Fernanda Cuyás.
Formada en el entrenamiento actoral, físico y vocal de la Antropología Teatral junto a Eugenio Barba y Julia Varley del Odin Theatre (Dinamarca). Realizó entrenamiento en teatro en verso clásico con Gabriel Garbisu, Carlos Casella y Guillermo Heras en el Laboratorio Iberoamérica en Teatro en Verso. Formó parte de la Compañía de Actores de la Fundación Shakespeare Argentina. Continúa su formación en teatro, cine, literatura y artes del espectáculo en la UBA completando la Licenciatura en Artes Combinadas en la Facultad de Filosofía y Letras. Es miembra fundadora de la Cooperativa Artística «El Descubridor», con Sede en el Teatro del BAUEN, cuyo presidente es Manuel Callau.
C A N T O
Formación vocal y Canto: (Registro Vocal: Soprano Dramática)
Mirta Arrúa Lichi, Maggie Garbino (Montreaux Jazz Festival), Lorena Astudillo, Mariela Passeri, Mónica DÁgostino, Gabriel Giangrante. Coauching Vocal y Fonoaudiología: Mariana García Guerreiro
T É C N I C A S  C O R P O R A L E S
Danza (Técnica Martha Graham) con Cristina Barnils,  Profesorado en Danzas Clásicas en el Conservatorio Fracassi; Danza Contemporánea y Fly Low con Paula Juravsky y Cecilia Bazán; Danza Jazz con Darío Petruzzio en Fundación Julio Bocca. Realizó entrenamiento físico para actores con Pablo Rotemberg, Ana Frenkel e Ignacio Monná. En Danzas Nacionales, estudió la Licenciatura para Intérprete en Danzas Folclóricas en el  IUNA( Artes Del Movimiento), Tango con Carolina Pujal, y realizó Seminario en danzas folclóricas argentinas junto a Nancy Avalos. Estudio Destreza Actoral, Acrobacia y Esgrima en escena con Alberto Dorado.
S E M I N A R I O S
Objetos Animados y Títeres Adultos | Silvia Strenberg
Seminario de Maquillaje y caracterización teatral | Teatro Colón.
Narrativa, novela y cuento: Guillermo Martínez | Biblioteca Nacional.
Instrumentos Musicales: Percusión Folclórica en Bombo Legüero con Inés López |Guitarra.
H A B I L I D A D E S
Patinaje Artístico (Federada en APLO)
Alpinismo | Atletismo
Idiomas: Español, Inglés, Francés.
Registro de conducir: Auto.

T R A B A J O S

Trabajó como actriz en diversos espectáculos del circuito teatral oficial e independiente.
T E A T R O
«No es amor, es deseo»
| de Patricia Suárez y Sandra Franzen, Tadrón Teatro.
Independencia
| de Lee Blessing en El Extranjero teatro, El duende” de Agustín Alezzo y Andamio ´90.
Nadie quiere ser nadie | de Mariela Asensio, en el marco del Aniversario del Teatro CELCIT;
Sombras | de Héctor Oliboni con Dirección de Jorge Azurmendi en el Teatro del Pueblo;
Que el sol de la escena queme tu pálido rostro | (Reemplazo) Homenaje a F.G. Lorca con Dirección de Jorge Azurmendi en Teatro SHA;
Como les guste As you like it | de William Shakespeare con Dirección de Jorge Azurmendi en el Centro Cultural de la Cooperación/ Teatro La Comedia;
Los Áspides de Cleopatra | de Francisco Rojas Zorrilla con Dirección de Guillermo Heras en la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín en el marco del Laboratorio Iberoamérica en Teatro en Verso Clásico (Cooproducción CTBA y Compañía Nacional Teatro Clásico de España) con Gira Internacional en el Teatro Pavón, Madrid, España;
Yepeto | (Segunda Versión) de Roberto Tito Cossa con Dirección de Jorge Graciosi en la Sala Orestes Caviglia del Teatro Nacional Cervantes y en Gira Nacional;
Me duele una mujer | con Dirección de Manuel Gonzalez Gil en El Tinglado Teatro;
Bádminton | con Dirección Emiliano Dionisi, Apacheta Sala Estudio.
El Dibuk | de Shlomo-An-Sky con Dirección de Jacobo Kauffman en la Sala Casacuberta del Teatro General San Martín;
Antígona Hot | con Dirección de Antonio Célico y Manuel Longueira en el Festival Nacional de Teatro y Teatro Auditorium de Mar del Plata;
Nuestra Señora de las Nubes | de Arístides Vargas con Dirección de Horacio Medrano en Antesala Teatro;
Partidas (Últimos Territorios) | con Dirección de Antonio Célico (Sobre la vida de Delmira Agustini y Mabel Normand).
C I N E
«Lobos»
| Dirección: Rodolfo Durán |
Soy Cine Productora – Estreno 2019
T E L E V I S I Ó N
Guapas
| Pol Ka Productora, El Trece.
P U B L I C I D A D
Señora | para Issue- LATAM, Hachiko Films.
Abuelita | para Next- Argentina, Genomma Productora.
Gym | para BBVA Francés- LATAM, ReBolución Productora.
D I R E C C I Ó N  A R T Í S T I C A  Y  D O C E N C I A
Es creadora y Directora del Proyecto «El Teatro en la Contrucción Identitaria» declarado de Interés Cultural por el Ministerio de Cultura bajo la Ley de Mecenazgo y de interés para la promoción de los derechos humanos por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.
Dirige el Programa «El Agite Teatral» y los espectáculos de la Compañía Joven en el Centro Cultural de la Memoria Haroldo Conti (Ex-Esma) y en Gira Nacional por el Ministerio de Cultura. Dirigió el Laboratorio de Teatro Foro y Cine para la Organización de Estados Iberoamericanos.
Se desarrolla en forma privada como Profesora de Actuación, Narradora Oral, Ghostwriter, y Directora del Proyecto de Intervenciones Performáticas «Les Soufleurs” (Comandos Poéticos).